viernes, 23 de julio de 2010

¿Qué es un foro académico virtual?

Un foro virtual es un escenario de comunicación por internet, donde se propicia el debate, la concertación y el consenso de ideas. Es una herramienta que permite a un usuario publicar su mensaje en cualquier momento, quedando visible para que otros usuarios que entren más tarde, puedan leerlo y contestar. A este estilo de comunicación se le llama asincrónica dada sus características de no simultaneidad en el tiempo. Esto permite mantener comunicación constante con personas que están lejos, sin necesidad de coincidir en los horarios de encuentro en la red, superando así las limitaciones temporales de la comunicación sincrónica (como un chat, que exige que los participantes estén conectados al mismo tiempo) y dilatando en el tiempo los ciclos de interacción, lo cual, a su vez, favorece la reflexión y la madurez de los mensajes.

Zully López.

2 comentarios:

  1. Saludos Blogkids, la verdad es que la comunicación asincrónica ha cerrado una brecha que el tiempo generaba, ya na es necesario que las personas se reúnan a una hora especifica para que investigadores se pongan de acuerdo en un tema de investigación. tampoco obliga a estudiantes que asistan a horarios rígidos de clases y tutorias. El tiempo nunca mas lograra detener la comunicación.

    ResponderEliminar
  2. Saludos conpañeros.
    Teniendo en cuenta que existen dos elementos pedagógicos que marcan la pauta en el proceso de la educación a distancia, como la asesoría académica y el rol docente o tutor, se debe tener en cuenta las funciones que ejerce el tutor y resaltar las bondades que los sistemas alternativos nos ofrecen, y las diferentes estrategias didácticas para propiciar un auto aprendizaje en el estudiante de modo que podamos superar las distancias y nos ayuda a mantener una comunicacion e interaccion por ciclos ,como menciona Zully "favorece la reflexión y la madurez de los mensajes"
    .

    ResponderEliminar