La metodología del trabajo colaborativo en Ambientes Virtuales de Aprendizaje es un proceso de enseñanza aprendizaje, el cual favorece el trabajo de forma sincrónica y asincrónica, facilitando la toma de decisiones de manera conjunta.
Requiriendo responsabilidad de las propias actividades y también de las actividades de los demás, promoviendo intercambio activo y efectivo de ideas.
Características:
• Apropiada en el ambiente de educación a distancia
• No requiere interacción cara a cara
• Sus principales beneficiarios son personas adultas
• Cuenta con el apoyo de un experto que guía y orienta las actividades
Fases:
Fase 1. Asignación de roles y tareas
Fase 2. Desenvolvimiento de las actividades, los participantes enfocan las discusiones por medio de debates o discusiones, justificados y pertinentes.
Perspectiva social:
• Permite establecer nuevos vínculos interpersonales.
• Percibir capacidades propias y las del grupo.
• Comprobar claridad entre los mensajes.
• Comprobar la comprensión de los estilos de aprendizaje propio y de los demás.
• Intercambio de métodos y materiales académicos de aprendizaje.
Zully López C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario